Lista de herramientas para la Herrería
Aquí encontraras información de las herramientas básicas para la herrería, es una lista de 20 herramientas para herrería, se necesitan mas cosas pero es mejor empezar con estas 20
1.- Tronzadora.
La tronzadora es uno de los primeros equipos que necesitas comprar. Un buen taller de herrería necesita picar, cortar o separar los perfiles, tubos y barras con los que luego se harán los trabajos. La tronzadora que necesitas debe ser fuerte, robusta, de buena marca que te de respaldo tanto de servicio técnico como de repuestos, y que sea de régimen de trabajo alto.
Te recomendamos que la tronzadora sea industrial, y que no escatimes en comprarla. Una buena tronzadora te hará ahorrar mucho tiempo, y no te dará dolores de cabeza. Es un equipo que usarás mucho así que, en la medida de lo posible, deberías comprar una para colocarla en tu estación de corte, y otra más pequeña que puedas moverla sin problemas, para los trabajos especiales donde el espacio sea un impedimento.
La tronzadora es uno de los primeros equipos que necesitas comprar. Un buen taller de herrería necesita picar, cortar o separar los perfiles, tubos y barras con los que luego se harán los trabajos. La tronzadora que necesitas debe ser fuerte, robusta, de buena marca que te de respaldo tanto de servicio técnico como de repuestos, y que sea de régimen de trabajo alto.
Te recomendamos que la tronzadora sea industrial, y que no escatimes en comprarla. Una buena tronzadora te hará ahorrar mucho tiempo, y no te dará dolores de cabeza. Es un equipo que usarás mucho así que, en la medida de lo posible, deberías comprar una para colocarla en tu estación de corte, y otra más pequeña que puedas moverla sin problemas, para los trabajos especiales donde el espacio sea un impedimento.
2.- Máquina de soldar.
Debes tener una máquina de soldar. Es uno de los equipos básicos para un taller de este tipo. Debes comprar una que sea rendidora, de buena marca, robusta y de un régimen de trabajo alto. En esta máquina no debes tratar de ahorrar dinero, compra lo mejor. Y lo mejor por lo general es más costoso. Pero te saldrá mejor a largo plazo.
Una buena máquina de soldar debe ser capaz de permitirte trabajar varios tipos de soldadura. Lo ideal es que puedas hacer la mayoría de los trabajos con ella, para que no sea necesario comprar otra máquina y para ahorrar espacio en tu taller.
Debes tener una máquina de soldar. Es uno de los equipos básicos para un taller de este tipo. Debes comprar una que sea rendidora, de buena marca, robusta y de un régimen de trabajo alto. En esta máquina no debes tratar de ahorrar dinero, compra lo mejor. Y lo mejor por lo general es más costoso. Pero te saldrá mejor a largo plazo.
Una buena máquina de soldar debe ser capaz de permitirte trabajar varios tipos de soldadura. Lo ideal es que puedas hacer la mayoría de los trabajos con ella, para que no sea necesario comprar otra máquina y para ahorrar espacio en tu taller.
3.- Yunque.
El yunque como herramienta para herrero, se encuentra en los talleres desde tiempos inmemorables. Todos hemos visto esas películas de épocas medievales donde un herrero sale haciendo trabajos de herrería dando golpes encima de un yunque.
Un yunque debe ser grande, resistente. Es algo que deberías comprar una sola vez en tu vida, y por eso debes comprar lo mejor.
El yunque como herramienta para herrero, se encuentra en los talleres desde tiempos inmemorables. Todos hemos visto esas películas de épocas medievales donde un herrero sale haciendo trabajos de herrería dando golpes encima de un yunque.
Un yunque debe ser grande, resistente. Es algo que deberías comprar una sola vez en tu vida, y por eso debes comprar lo mejor.
4.- Fragua.
Con la fragua podrás calentar piezas para luego moldearlas, y es esencial en un taller de herrería. Nosotros recomendamos que tu fragua sea grande, cómoda de uso y con todos sus implementos de seguridad.
Ahora, si en tu taller solo vas a forjar piezas pequeñas, puedes conseguir una fragua para cuchillos que te mostramos a continuación.
Con la fragua podrás calentar piezas para luego moldearlas, y es esencial en un taller de herrería. Nosotros recomendamos que tu fragua sea grande, cómoda de uso y con todos sus implementos de seguridad.
Ahora, si en tu taller solo vas a forjar piezas pequeñas, puedes conseguir una fragua para cuchillos que te mostramos a continuación.
5.- Taladro de columna.
Para poder realizar las distintas perforaciones en tus trabajos de herrería, el taladro de columna es el principal colaborador en tu taller. Las perforaciones deben ser precisas, seguras y que la herramienta no sufra daño. Los taladros de columna son muy útiles y no son tan costosos.
En un taller de herrería debería existir uno. No es necesario que sea tan grande pero sí es necesario que esté fijo en un área solo para él.
Para poder realizar las distintas perforaciones en tus trabajos de herrería, el taladro de columna es el principal colaborador en tu taller. Las perforaciones deben ser precisas, seguras y que la herramienta no sufra daño. Los taladros de columna son muy útiles y no son tan costosos.
En un taller de herrería debería existir uno. No es necesario que sea tan grande pero sí es necesario que esté fijo en un área solo para él.
6.- Mesas de trabajo.
No puedes trabajar la herrería en el suelo, es poco práctico, incómodo e incluso puede poner en riesgo tu seguridad. Una mesa de trabajo, donde puedas apoyarte y sujetar tus trabajos es indispensable en un taller de herrería.
La mesa de trabajo debes fijarla al piso, o ser lo suficientemente pesada para que no se mueva cuando realices los trabajos. También debe tener espacio disponible para agregar un tornillo de sujeción o prensa de trabajo. Estas prensas son esenciales y ya las veremos luego.
No puedes trabajar la herrería en el suelo, es poco práctico, incómodo e incluso puede poner en riesgo tu seguridad. Una mesa de trabajo, donde puedas apoyarte y sujetar tus trabajos es indispensable en un taller de herrería.
La mesa de trabajo debes fijarla al piso, o ser lo suficientemente pesada para que no se mueva cuando realices los trabajos. También debe tener espacio disponible para agregar un tornillo de sujeción o prensa de trabajo. Estas prensas son esenciales y ya las veremos luego.
7.- Prensa de banco.
Una prensa de banco ubicada en la mesa de trabajo de tu taller es primordial. Debes comprar una que sea fuerte, de tamaño mediano o grande, y que puedas asegurar en el banco. Si la puedes fijar mucho mejor.
Te tocará realizar trabajos de herrería donde debes sujetar las piezas y mantenerlas fijas y allí entra la prensa para realizar su función.
Una prensa de banco ubicada en la mesa de trabajo de tu taller es primordial. Debes comprar una que sea fuerte, de tamaño mediano o grande, y que puedas asegurar en el banco. Si la puedes fijar mucho mejor.
Te tocará realizar trabajos de herrería donde debes sujetar las piezas y mantenerlas fijas y allí entra la prensa para realizar su función.
8.- Delantal de cuero.
Los delantales son parte del equipo de seguridad, cuando uses la máquina de soldar, así como los guantes y el casco. Te protegen de quemaduras de virutas, de la radiación de la soldadura y puedes llevar tus herramientas más usadas contigo.
El delantal debe ser cómodo de llevar, debe ser de cuero resistente y muy duradero.
Los delantales son parte del equipo de seguridad, cuando uses la máquina de soldar, así como los guantes y el casco. Te protegen de quemaduras de virutas, de la radiación de la soldadura y puedes llevar tus herramientas más usadas contigo.
El delantal debe ser cómodo de llevar, debe ser de cuero resistente y muy duradero.
9.- Careta con Oscurecimiento Automático.
Probablemente el primer elemento que se te ocurre cuando piensas en realizar un trabajo de soldadura es el casco. Sin uno, simplemente no puedes comenzar a soldar, por lo que invertir en uno de buena calidad es una buena decisión.
Un casco con atenuación automática opacará la lente solo cuando detecte una luz brillante. De esta manera, puedes ver las piezas de trabajo y las herramientas con mayor claridad antes de comenzar un trabajo, aumentando la precisión, la ergonomía al trabajar y reduciendo el riesgo de errores.
Probablemente el primer elemento que se te ocurre cuando piensas en realizar un trabajo de soldadura es el casco. Sin uno, simplemente no puedes comenzar a soldar, por lo que invertir en uno de buena calidad es una buena decisión.
Un casco con atenuación automática opacará la lente solo cuando detecte una luz brillante. De esta manera, puedes ver las piezas de trabajo y las herramientas con mayor claridad antes de comenzar un trabajo, aumentando la precisión, la ergonomía al trabajar y reduciendo el riesgo de errores.
10.- Guantes para soldar.
Cuando se trata de soldar, la seguridad es primordial, así que siempre invierte en equipos especializados. No busques guantes de seguridad generales, busca guantes de soldadura especializados, ideales para el tipo de soldadura eléctrica común en la herrería.
Los guantes para soldar deben ser largos, que te protejan las manos y los antebrazos. De material fuerte y grueso, preferiblemente cuero.
Cuando se trata de soldar, la seguridad es primordial, así que siempre invierte en equipos especializados. No busques guantes de seguridad generales, busca guantes de soldadura especializados, ideales para el tipo de soldadura eléctrica común en la herrería.
Los guantes para soldar deben ser largos, que te protejan las manos y los antebrazos. De material fuerte y grueso, preferiblemente cuero.
11.- Gafas de seguridad.
Cuando usas esmeriles portátiles, chispas y otras pequeñas piezas de metal vuelan por todas partes. Para esto debes tener un par de lentes de seguridad que sean cómodos y te protejan los ojos de las esquirlas y virutas.
También debes tener en mente que todo el personal que trabaje en tu taller, debe usar los lentes, por lo tanto debes comprar varios de ellos. Por lo general se compran al por mayor, ya que son muy usados y se dañan seguido en talleres de este tipo.
Cuando usas esmeriles portátiles, chispas y otras pequeñas piezas de metal vuelan por todas partes. Para esto debes tener un par de lentes de seguridad que sean cómodos y te protejan los ojos de las esquirlas y virutas.
También debes tener en mente que todo el personal que trabaje en tu taller, debe usar los lentes, por lo tanto debes comprar varios de ellos. Por lo general se compran al por mayor, ya que son muy usados y se dañan seguido en talleres de este tipo.
12.- Esmeril portátil.
Los esmeriles portátiles o amoladoras angulares son tan útiles en un taller de herrería que difícilmente realizarás algún trabajo sin usarlos. Desbastar, limpiar, emparejar, pulir, todas son acciones que haces con el esmeril de mano.
Por ser una herramienta que vas a usar de manera continua, debes comprarla de buena marca, para nivel profesional, y si está en tus posibilidades tener uno de respaldo. Que sean de la misma marca es lo ideal, pero no es limitante. Los accesorios que usan estas herramientas están estandarizados y los puedes usar indistintamente de la marca.
Los esmeriles portátiles o amoladoras angulares son tan útiles en un taller de herrería que difícilmente realizarás algún trabajo sin usarlos. Desbastar, limpiar, emparejar, pulir, todas son acciones que haces con el esmeril de mano.
Por ser una herramienta que vas a usar de manera continua, debes comprarla de buena marca, para nivel profesional, y si está en tus posibilidades tener uno de respaldo. Que sean de la misma marca es lo ideal, pero no es limitante. Los accesorios que usan estas herramientas están estandarizados y los puedes usar indistintamente de la marca.
13.- Sargentos.
Los Sargentos son esenciales para sostener tus piezas de trabajo juntas a la hora de soldar o esmerilar. Por lo general en un taller de herrería debe haber varios de ellos de diferentes tamaños, para diferentes tipos de trabajo.
Tener una variedad de sargentos te ahorrará mucha frustración. Poder asegurar tu pieza de trabajo en una mesa es extremadamente importante, y estas abrazaderas son perfectas para eso. Te recomendamos que tengas varias de diferentes tamaños.
Los Sargentos son esenciales para sostener tus piezas de trabajo juntas a la hora de soldar o esmerilar. Por lo general en un taller de herrería debe haber varios de ellos de diferentes tamaños, para diferentes tipos de trabajo.
Tener una variedad de sargentos te ahorrará mucha frustración. Poder asegurar tu pieza de trabajo en una mesa es extremadamente importante, y estas abrazaderas son perfectas para eso. Te recomendamos que tengas varias de diferentes tamaños.
14.- Juego de Alicates para Soldar.
Los alicates para soldar también son muy necesarios. Con ellos sujetas la pieza o las piezas que necesites soldar. Los hay de diferentes modelos, pero los más usados son los de tipo “C”. Existen marcas que presentan kits de alicates de estos, con diferentes diseños para trabajos varios.
Lo recomendable para empezar es que tengas al menos tres de éstos. Si es posible un kit con varias formas de abrazaderas.
Los alicates para soldar también son muy necesarios. Con ellos sujetas la pieza o las piezas que necesites soldar. Los hay de diferentes modelos, pero los más usados son los de tipo “C”. Existen marcas que presentan kits de alicates de estos, con diferentes diseños para trabajos varios.
Lo recomendable para empezar es que tengas al menos tres de éstos. Si es posible un kit con varias formas de abrazaderas.
15.- Juego de Limas.
La lima de metal te servirá cuando necesites realizar una limpieza más precisa o rematar un trabajo final. Las limas son muy usadas en un taller de herrería y debes tener de diferentes perfiles, para diferentes tipos de trabajos.
Las limas son económicas, así que te recomendamos que las compres por juego.
La lima de metal te servirá cuando necesites realizar una limpieza más precisa o rematar un trabajo final. Las limas son muy usadas en un taller de herrería y debes tener de diferentes perfiles, para diferentes tipos de trabajos.
Las limas son económicas, así que te recomendamos que las compres por juego.
16.- Escuadras.
17.- Cepillo Metálico.
18.- Caballetes.
Los caballetes o burros de apoyo son necesarios para trabajos de herrería que ocupan mucho espacio y donde no puedas trabajar en tu mesa de trabajo. Colocar un par de caballetes como apoyo te servirá para trabajar mucho más cómodo que en el piso.
Los caballetes que compres deben ser robustos, que puedan aguantar peso y el uso en el taller. El tamaño puede ser variable, pero lo ideal es que te sientas cómodo al realizar la actividad.
Los caballetes o burros de apoyo son necesarios para trabajos de herrería que ocupan mucho espacio y donde no puedas trabajar en tu mesa de trabajo. Colocar un par de caballetes como apoyo te servirá para trabajar mucho más cómodo que en el piso.
Los caballetes que compres deben ser robustos, que puedan aguantar peso y el uso en el taller. El tamaño puede ser variable, pero lo ideal es que te sientas cómodo al realizar la actividad.
19.- Taladro Portátil.
Puede ser inalámbrico o no, lo importante es que sea portátil, que lo puedas usar en cualquier parte de tu taller. El taladro portátil te servirá para los trabajos de perforación en los que por cuestiones de espacio o comodidad, no puedas usar el taladro de columna.
Las perforaciones en hierro son muy comunes, y generalmente se usa un taladro de banco o taladro de columna por ser más seguros y precisos. Sin embargo si necesitas realizar una perforación en la que no puedes llevar la pieza al taladro, llevas el taladro portátil a ella.
Puede ser inalámbrico o no, lo importante es que sea portátil, que lo puedas usar en cualquier parte de tu taller. El taladro portátil te servirá para los trabajos de perforación en los que por cuestiones de espacio o comodidad, no puedas usar el taladro de columna.
Las perforaciones en hierro son muy comunes, y generalmente se usa un taladro de banco o taladro de columna por ser más seguros y precisos. Sin embargo si necesitas realizar una perforación en la que no puedes llevar la pieza al taladro, llevas el taladro portátil a ella.
20.- Cinta Métrica.
La cinta métrica es esencial para un taller de herrería. Y debe estar entre las primeras herramientas que compres. Con ella realizas las medidas que necesitas en tus trabajos y podrás mecanizar, cortar y juntar de acuerdo a eso.
Compra cintas métricas que sean fáciles de leer, si es posible con las dos escalas mas comunes, la métrica y la escala imperial, que sean robustas en su diseño, con botón de parada y retracción automática.
Hay mas materiales, pero son los básicos y enceníceles a la hora de trabajar en la herreria
La cinta métrica es esencial para un taller de herrería. Y debe estar entre las primeras herramientas que compres. Con ella realizas las medidas que necesitas en tus trabajos y podrás mecanizar, cortar y juntar de acuerdo a eso.
Compra cintas métricas que sean fáciles de leer, si es posible con las dos escalas mas comunes, la métrica y la escala imperial, que sean robustas en su diseño, con botón de parada y retracción automática.
Hay mas materiales, pero son los básicos y enceníceles a la hora de trabajar en la herreria
No hay comentarios:
Publicar un comentario